|
|
|
Infos Locales
Concepción: Concepcionalmundo vuelve a cobrar vida
Fuente: Concepcionalmundo el 15-12-2009, 07:34 (UTC) | | El primer portal digital de Concepción, Concepcionalmundo cobra vida, despues de un largo tiempo
de desactualización debido a incovenientes tecnicos (como el proveedor de internet sin coberturas debido
a los cambios climaticos en la región, daños de Pc`s, quema de monitores, notebook acacionados por cortes energeticos), fueron daños que influyeron
en la actualización de dicho portal, que estuvo parado por casi dos meses,pero a partir de hoy martes 15 vuelve o cobrar vida en la
actualización de noticias, musica, videos, galeria, servicio de Streaming radial, yingles publicitarios, banners y mucho mas.
El portal quiero agradecer la infinidad de mensajes que han llegado en la casilla de mensajes, en forma de aliento y saludos,
gracias a los Concepcionistas y visitantes ya llegamos a los 100.000 visitantes, reflejados en nuestra estadisticas, en estos
casí dos años de vida en la comunicación digital, este humilde portal creado y actualizada por Jovenes Concepcionistas.
Concepcionalmundo, sige trabajando fuertemente, en la actualidad concepcionista, por eso pone a
disposición de los visitantes, el portal periodistico www.chichitoproducciones.com dicha pagina esta a cargo de la
actualización de Concepcionalmundo hace 3 meses, cuenta con el servicio de noticias locales, regionales, galeria,
radio en vivo, Acción TV que cuenta nuestra web en la sección /ACCION TV/.
| | |
|
Concepción: El nuevo intendente de Concepción encontró desbastada la comuna
Fuente: Concepcionalmundo el 15-12-2009, 06:49 (UTC) | | El intendente electo de Concepción, Gustavo Aguirre insistió que “comienza una travesía” en el municipio e ironizó con Beirut por el estado de “bombardeo” que dejó la gestión saliente de Mirita Fernández. A la vez, confirmó la versión que por las presiones y amenazas recibidas para que no asuma a su cargo y el estado de abandono de la comuna: “Sufrí actos intimidatorios y amenazas de todos tipos. Nos encontramos que ni pala ni azada dejaron”, agregó.
Anunció que la transición de gestión no existió en su localidad y que el panorama encontrado no es el favorable. Al respecto, Aguirre dijo: “Es una travesía la que tenemos que iniciar, porque en realidad viendo como quedó es Beirut después de un bombardeo. Estamos programando la reconstrucción de lo que quedó. Si Beirut fue reconstruido yo creo que en una escala menor también lo podemos hacer con la comuna de Concepción. Asique es un desafío”, manifestó.
“Toda esta cuestión, de encontrarnos con esta situación, pudo haber sido prevista porque nosotros presentamos una nota para tomar conocimiento y para estar previstos. Pero nos encontramos de golpe con estos problemas que se podían haber previsto si acudían al pedido de diálogo”, indicó el funcionario. Y presentó su propuesta de trabajo inmediata: “Estamos viendo en detalle y tratando de organizar concretamente de qué es lo que vamos a hacer de acuerdo a lo que encontramos…Que no encontramos nada. La intención es buscar herramientas para tratar de reconstruir esto”, agregó en al aire de Del Plata.
Luego, Gustavo Aguirre confirmó la versión de las presiones y amenazas recibidas para que no asuma a su cargo y el estado de abandono de la comuna por la gestión saliente de Mirita Fernández. “Realmente es así, no había libros contables y el parque automotor está deshuesado. No hay maquinarias ni elementos como para empezar a trabajar. No tenemos herramientas, tuvimos que ir a fiarnos para proveernos de de las mismas porque ni palas ni azadas no había”, comentó.
En cuanto a la irregularidad en las documentaciones, denunció: “Donde más hicimos hincapié es en la parte contable. Porque contar con los registros es la memoria de la gestión anterior para saber con qué contaba este municipio. Esa memoria de gestión no encontramos y son muy pocos los papeles que recibimos (hicimos un acta donde consta) y dimos un plazo para que nos presenten en detalles todas las documentaciones necesarias. Necesitamos realmente saber qué fue lo que se hizo acá”.
Por último, el intendente electo sostuvo que es posible que estas situaciones irregulares amerite una denuncia penal para deslindar responsabilidades. “Es probable porque la documentación respiratoria todavía no se presentó. Entonces, en principio, es posible que amerite una pericia técnica y luego sí ir a la justicia”. Y en relación a la interna feroz que propuso el oficialismo gobernante, a mano de la intendenta saliente, dijo: “Por suerte ya terminó. Fueron amenazas de todos tipos, actos intimidatorios del cual he sido objeto. Igual se calmó un poco pero eso no va a terminar y va a tener un reflejo en las actitudes políticas. Igualmente nuestra mayor preocupación tiene que ser la opinión de la gente”, concluyó.
La ex intendenta Fernández se llevó hasta las baterías de los autos de la municipalidad de Concepción
Para asumir el intendente Aguirre debió ordenar a la fuerza pública que busquen a la intendenta saliente. Tras la toma de mando y hasta entrada la madrugada de hoy el intendente Gustavo Aguirre, se encontraba junto a un escribano, un abogado y un equipo reducido de colaboradores registrando cada organismo del municipio. De los centros comunitarios se llevaron las ollas, los ventiladores de techo y hasta las sillas. En el edificio municipal no encontraron registros contables. Mirita Fernández manejaba los números como almacén, con papelitos. Se robaron hasta los artículos de librería de cada oficina. Los sanitarios y la cocina denotan que eran utilizados por bestias, no por gente pensante. Bronca, indignación e impotencia en la comunidad que no sale del asombro.
La explicación a "semejante presión" de propios y extraños sobre el intendente Gustavo Aguirre en Concepción, que incluso llegaron a pedirle que no asuma, tuvo finalmente sus "razones" anoche cuando la nueva gestión logró ingresar y disponer del edificio municipal. La espera de entrega de mando fue tensa. La intendenta nunca apareció hasta que el intendente electo debió exigir a la fuerza pública que busque a Mirita Fernández. Tras ingresar por el acceso trasero y "acantonarse" en lo que hasta ese momento era su despacho, Fernández hizo formal entrega de lo que "quedaba del municipio".
Luego del vergonzoso momento, el intendente ya en funciones ordenó al escribano, a un abogado y a un grupo reducido de colaboradores, relevar cada centímetro del palacio municipal. Al pasar los minutos se pudo detectar que el "tornado" no había arrasado solo Santa Rosa hace 15 días. También dejó su "incomprensible turbulencia" en cada sector del municipio de Concepción. Los sanitarios y lo que se denomina el sector de cocina estaban totalmente destrozados, sucios y abandonados. No había ningún elemento de librería, ni siquiera para tomar nota de cada proceso de evaluación.
En el despacho municipal así como en la secretaría donde funcionaba la contabilidad del organismo público nunca encontró un sólo registro contable. "Había una libreta ajada tipo almacenero que la intendenta intentó convencer como un registro", adujo un testigo de semejante acto de barbarie que roza lo delictivo.
En los centros comunitarios son tres “no dejaron ni las sillas”. “Los ventiladores de techo fueron arrancados y las ollas para cocinar desaparecieron”. “Un vecino debió prestarle al intendente una silla de madera para que tome asiento y registre semejante acto de vandalismo”, señalaron indignados desde Concepción.
En torno a la logística se pudo chequear que ningún móvil del parque automotor está disponible. "No tienen ni la batería y a la trafícc nueva destinada a los discapacitados, le cambiaron los neumáticos por unos usados".
"Ahora nos explicamos porqué tanto apriete por parte de nuestro vice intendente y su gente. Ahora nos explicamos porqué tantas reuniones entre ese sector y la intendenta saliente justo antes que se produzca el recambio. Querían tapar todo y hacer borrón de las atrocidades que estamos detectando", aseguró una fuente confiable. "Ahora nos explicamos también porqué Valeria Ramírez, la secretaria tesorera renunció hace casi un mes. Temía llegar a este momento", enfatizaron con bronca, dolor e impotencia al ver tanta desidia y desprecio por la cosa pública por parte de bestias que dejaron un panorama desolador y arrasado.
Ahora el intendente deberá comenzar de cero, aunque los responsables tendrán que rendir cuentas ante la justicia. Info: radiodelplatacorrientes.com | | |
|
Concepción: Concepción honró a su Patrona y ofrendó comida,musica y procesíón
Fuente: Concepcionalmundo el 15-12-2009, 06:42 (UTC) | | Como todos los años los 8 de diciembre, miles de fieles celebraron este martes el día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, patrona espiritual de Concepción. Imágenes religiosas llegaron desde parajes y localidades vecinas para participar de la misa y procesión. En el almuerzo comunitario se vio el fruto del trabajo de decenas de asadores y cocineras que ofrecen este servicio a la virgen pidiendo a la virgen por la unidad en la familia y la población.
Una multitud se reunió en Concepción este martes para celebrar el día de la Inmaculada Concepción. Cánticos y alabanzas, tras el repicar de campanas, marcaron el inicio de la fiesta. En el patio del predio de la parroquia, decenas de asadores y cocineras comenzaron sus labores para preparar el tradicional asado a la estaca y mbaipy (polenta) que se ofrece al mediodía en el almuerzo comunitario. Pronto se sumó el trabajo de mozos, acomodadores, floristas encargadas de los arreglos y los conjuntos chamameceros de diversas localidades que llegaron para alegrar la jornada. Cientos de imágenes religiosas fueron acercadas desde parajes y Comunas aledañas para participar de la misa y procesión. En su mensaje durante misa matutina, el párroco local, Rubén Barrios, destacó el esfuerzo plasmado en el éxito de la fiesta y en el marco de un escenario de hostilidad e individualismo reinante en medio múltiples de las crisis económicas que viene atravesando la Nación, amplió el llamado a "compartir" entre hermanos y forjar "unidos" el desarrollo comunitario.
La fiesta patronal este año se volvió a vivir con intensidad en el pueblo. Volvieron a conjugarse, como ya es tradición, las actividades litúrgicas de la Iglesia con prácticas populares relacionadas con la música, el baile y la comida que configuran a la identidad de la población.
Más allá del resto de apoyo que sintió la organización este año, incluso con importantes ausencias, el Más de 30 mozos, entre otros acomodadores y músicos que alegran en el festival, así como las floristas dejan su esfuerzo en la organización. El párroco Barrios destacó la generosidad de aquellos que siempre hacen llegar su colaboración. La tradicional convocatoria a las estancias vecinas y comercios para recibir la donación de decenas de cabezas de ganado que forman parte del festín que se realiza en honor a la Virgen resultó exitoso: unas 20 vacas fueron carneadas para conformar el almuerzo comunitario y kilos y kilos de ingredientes llegaron para llenar las 13 ollas negras donde se cocinó el mbaipy.
La elaboración de la comida típica para el almuerzo comunitario es una de las ofrendas más importantes que brindan los habitantes de la localidad a su Santa Patrona desde hace más de 15 años, pues reúne no sólo el esfuerzo de quienes cocinan, sino de los donantes y se abre gratuitamente a los pobladores y peregrinos.
asadores y cocineras, esta práctica fue promovida por el padre Barrios desde que asumió al frente de la parroquia. Los especialistas en la comida típica brindan este esfuerzo a la comunidad y lo ofrecen a la Virgen acompañando pedidos por la paz, el trabajo, la unión familiar y comunal y para que nunca falte el alimento en sus hogares.
Luego de compartir la mesa, este martes, la algarabía se adueñó del escenario montado en el predio del patio de la iglesia con la actuación de diversos conjuntos chamameceros de la zona.
Hacia las 17, inició la procesión por las calles del pueblo y el sacerdote José Villordo en un escenario montado al aire libre en una esquina de la plaza central. Tras la celebración, la imagen de la virgen recibió serenata de destacados conjuntos musicales, entre ellos, los románticos Hermanos Barrios, uno de los destacados de la noche.
| | |
|
Dr. Gustavo Aguirre es el nuevo Intendente de la comuna Concepcionista
Fuente: Concepcionalmundo el 15-12-2009, 06:32 (UTC) | | Con la presencia de una multitud de Vecinos reunidos en el Salón de Uso Múltiple y de autoridades comunales, Jefes de instituciones Publicas, Directores de establecimientos educativos, Cura Párroco, Pastores Evangélicos, Ex intendentes, entre otros.-
Proximamente las fotos en la Galería-.
Con el eslogan esta es la fiesta de la Democracia comenzaba la asunción del Intendente Municipal Dr. Gustavo Marcial Aguirre y del Vice Intendente Don José Omar Hechem, con la entonación del Himno Nacional Argentino, luego continúo con la jura al intendente Dr. Gustavo Marcial Aguirre, a cargo de la presidente provisoria del consejo de liberante Concejal Dra.: Miriam Elida Alsina, quien con la frase de rigor “jurai por Dios con lealtad y patriotismo sobre estos santos evangelios el cargo para el cual fue electo” y con una imponente voz expresaba “Si Juro” si así no lo hiciereis que Dios y la Patria lo demande.
De la misma forma y con el mismo texto el Intendente municipal Dr. Gustavo Aguirre tomaba el juramento al Vice-intendente Don José Omar Hechem, quien expresaba “si juro”.
La concejal Dra. Elida Alsina aclaraba a los presentes que a culminado su función para el cual fue electo por sus pares en este acto, dejando a cargo de la presidencia de Consejo al Vice-intendente Don José Omar Hechem.
Hace uso de la palabra el intendente municipal, Solicitando a la comunidad de Concepción, una tregua hasta poder organizarse, ya que hay muchas cosas por hacer, ver con que medios cuanta para este desafío, arreglando calles, cortando césped, el alumbrado publico que tanto nos preocupa.
Luego concluido el acto central se dirigió al municipio donde la ex- intendente Prof.: Miriam Fernández, le entregaba los atributos, documentaciones y llaves de la institución,ademas asumieron los concejales Adolfo Puefltra, Graciela Rogriguez y Ricardo Cardozo, concluyendo a las 15hs de a ver iniciado a las 8,30hs.-
| | |
|
Concepción: Bajo el Agua se manifestaron pobladores de Yajhaveré
Fuente: COncepcionalmundo el 15-11-2009, 00:25 (UTC) | | Con mas de 70 jinetes, inicio la cabalga denominada la victoria en defensa de los pobladores de Yajhaveré, recorrieron las calles de la cuidad de Concepción, con la presencia de ONG ambientalistas, y una incesante lluvia que azotaba la localidad.

El referente de la Cabalgata contra Terraplenes denominada "De la Victoria", Emiliano Escurra se refirió sobre esta actividad que tiene como objetivo acompañar a los lugareños ya que no se pudo concretar por las intensas lluvias y hacer el paso correspondiente tal como estaba previsto por el camino original que utilizan los lugareños hace siglos, para llegarse hasta el puerto Yajhaveré por Paso Mbiguá. Lo importante que los habitantes de ese lugar pudieron estar hoy en concepción y poder salir a recorrer por sus calles, acompañados por las ONGs ambientalistas como Greenpeace, Taller Ecologista, Farn, Cámara de Turismo Iberá, Rescate Silvestre, Fundación Reserva Iberá, Conservación Argentina, Entre Otros y medios Nacionales que se acercaron a la localidad.
Consultado El sacerdote Rubén Barrios, nos decía “Es una bendición que Dios nos envía esta abúndate agua, por nuestros campos, nuestros animales, nuestros trabajadores de campo que venían padeciendo esta seca”.
| | |
|
Concepción: El electo Vice-intendente se reunió con Miriam Fernández
Fuente: Concepcionalmundo el 10-11-2009, 17:48 (UTC) | | En el día de ayer 09/11, en una histórica reunión tal como sudecediera con el electo intendente Dr. Yoni Aguirre, sucedió esta vez con el Vice-intendente José Omar Hechen, la titular jefa Municipal Miriam Celeste Fernández.

La Intendente Miriam celeste Fernández recibió al vice-intendente José Omar Hechen, donde trataron temas que hacen a la realidad local y la gestión de gobierno municipal.
Como es de público conocimiento el municipio de la localidad no cuenta con Carta orgánica propia, por lo tanto debe regirse por el reglamento del Honorable Senado de la Provincia, donde expresa que el vice seria el presidente nato del Concejo Municipal. Debe cumplir la función del presidente el SR. Hechen.
Uno de los temas principales fue ver los proyectos enviados por el Ejecutivo Municipal al Concejo, que hacen a presupuesto 2010, deudas y juicios de terceros, si lo hubiere. Obras por concluir. Temas del personal (pase a planta permanente), ademas se mostraron preocupados por la situación que viven los carniceros, entre otros.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
ya visitaron 164 visitantes (562 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|